¿Quieres una guía práctica sobre perspectiva de género en el ámbito de la investigación? Apúntate al V Breakfast&Learn
Jueves 3 de marzo de 2022, a las 9h, celebramos el quinto encuentro virtual y gratuito 'Breakfast&Learn' de la Red TECSAM con dos miembros del grupo MERITT de la Red.

Uno de los ejes estratégicos de la Red TECSAM es trabajar para incluir la perspectiva de género en la investigación es imprescindible, tanto para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades en el mundo de la ciencia como para contar con resultados y estudios representativos de toda la ciudadanía, también de las mujeres.
Con este motivo y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, presentamos el que será el próximo Breakfast&Learn de la Red TECSAM: “Guía práctica: Incluir la perspectiva de género en la investigación”.
Esta jornada, que celebraremos el próximo jueves 3 de marzo a las 9h, será a cargo de dos miembros de la Red expertas en género, Judith Usall y Susana Ochoa, investigadoras principales del grupo MERITT (Etiopotogènia y tratamiento de los trastornos mentales graves).
Las acompañará la Merced Torrentallé, voluntaria y activista en salud mental desde la experiencia, Presidenta de la Asociación Salud Mental la Noguera y Vicepresidenta de Obertament, quien aportará su perspectiva en primera persona.
Usall y Ochoa participan activamente en el Grupo de Trabajo e Investigación de Mujer y Salud Mental de la SCPiSM, constituido el 2004. En concreto, Judith Usall y Rodié lo coordina y Susana Ochoa es una de las fundadoras y miembro. Este grupo organiza desde el 2015 el European Meetingdonde Women’s Mental Health: “Psychosis & Gender”, un acontecimiento en el que también se implican otras investigadoras del grupo MERITT.
A banda, Usall es Doctora en Medicina por la UB y Máster en Estudios de las Mujeres por la UB, ejerce como Psiquiatra Sénior del CSM Cornellà. Ochoa es Doctora en Psicología por la UB y Máster en Salud Mental y Psicología Clínica por la UB. También es licenciada en Investigación y técnicas de mercado por la UAB.
El encuentro será en formato virtual y con acceso libre previa inscripción en este formulario.
Sobre los Breakfast&Learn
Los Breakfast&Learn son una iniciativa formativa de divulgación dedicada a la innovación, valorización y transferencia con un foco especial en la salud mental y la tecnología, liderada por la Red TECSAM con la colaboración del Cluster de Salud Mental de Catalunya. Estos encuentros abiertos esperan ser un espacio mensual donde se comparta conocimiento y se generen sinergias y networking, donde los y las ponentes serán personas invitadas expertas dentro del sector, incluyendo la administración, el ámbito de la investigación, el sector privado y las personas usuarias y familiares.
Los encuentros estarán centrados en tres grandes ámbitos temáticos: Herramientas para acercar sociedad e investigación (innovación, marketing, contacto con el sector privado, modelos de negocio, spin offs, empoderamiento de personas afectadas y usuarias…), herramientas para proteger los resultados de investigación (protección intelectual, patentes, otros modelos de protección…), y herramientas para hacer investigación con investigación clínica (aspectos reguladores éticos, dispositivos médicos, herramientas digitales, software…). Así mismo, los grupos miembros de la Red pueden participar como ponientes expertos o participantes en una mesa redonda.
En las próximas semanas, la Red TECSAM confirmará el calendario definitivo de estos encuentros.
PROGRAMA:
9 h – Bienvenida a los Breakfast&Learn de la Red TECSAM
9:10 h -Presentación: “Guía práctica: Incluir la perspectiva de género en la investigación”, a cargo de Judith Usall i Susana Ochoa, investigadoras principales del grupo MERITT (Etiopotogènia y tratamiento de los trastornos mentales graves) y expertas en género
9:45 h – Dudas y preguntas
10h – Fin de la sesión