Éxito del 'Symposium on Child and Adolescent Mental Health': Transformando la salud mental infanto-juvenil
Más de un centenar de expertos en salud mental se reúnen en el Parque Sanitario Sant Joan de Déu para compartir conocimiento y establecer colaboraciones globales.

El pasado 25 de marzo 2025, más de un centenar de expertos en salud mental se reunieron en el Parque Sanitario San Juan de Dios para participar en el Symposium on Child and Adolescent Mental Health from Holistic and Behavioral Perspective. El evento fue una oportunidad única para compartir conocimiento y establecer colaboraciones globales con el objetivo de mejorar la salud mental de los jóvenes desde un enfoque integrado e innovador.
Aspectos destacados de la jornada:
Los doctores Mark Weist y David Stodden subrayaron la importancia de adoptar un enfoque holístico para abordar los trastornos mentales infanto-juveniles, combinando apoyos socioemocionales con la actividad física para mejorar el bienestar de los jóvenes. Ambos expertos hicieron hincapié en la colaboración global y el liderazgo efectivo como claves para el cambio.
El doctor Rodrigo Lima, investigador del Parc Sanitari Sant Joan de Déu y miembro de la Red TECSAM, presentó dos proyectos destacados en el ámbito educativo:
- IMPROVA: Una plataforma digital diseñada para la prevención y mejora de la salud mental de los adolescentes mediante co-diseño, pruebas piloto y evaluación.
- ePro-Schools: Un proyecto que analiza datos internacionales para identificar factores que influyen en la actividad física, la conducta sedentaria y los hábitos alimentarios en el contexto escolar.
Iris Mauricio, responsable de comunicación de la Red TECSAM, presentó el portfolio de investigación de la Red, destacando proyectos innovadores como PICOFON, Lands of Fog (UPF), Promes-U (Hospital del Mar), Deskcohort (UVic, UAB, UOC) y Micooltura (Parque Sanitario San Juan de Dios). También habló sobre el Fes-te Salut!, la primera feria experiencial de salud para jóvenes de Cataluña, que tendrá lugar en Manresa el 25 y 26 de abril.
Guillermo Santamaría, del Observatorio Social de la Fundación La Caixa, compartió las líneas de investigación competitivos en salud mental infanto-juvenil y los proyectos sobre vulnerabilidad infantil en España y Portugal.
Pau Gomes, de la Fundación Nous Cims, presentó los programas Komtú y KOA, enfocados a la promoción del bienestar emocional en niños y adolescentes mediante la prevención y la intervención educativa.
Este evento internacional fue organizado por el grupo de investigación Impacto y prevención de los trastornos mentales (PSSJD), conjuntamente con el Parque Sanitario San Juan de Dios, la Fundación de Investigación San Juan de Dios, la Red TECSAM y el School Mental Health International Leadership Exchange.