REMI
Telerehabilitación
Afectaciones neurológicas y cognitivas
Terapia de la reminiscencia para prevenir y/o ralentizar el detorioramiento congitivo en las personas mayores
REMI proporciona una batería de herramientas y recursos para llevar a cabo una intervención grupal en los centros de atención social y sociosanitaria . Por un lado, incluye una guía y un protocolo de intervención flexible, con orientaciones y recomendaciones para una buena implementación. Por otra parte, suministra un amplio conjunto de recursos audiovisuales , especialmente seleccionados como estímulos potentes por los recuerdos y emociones de hechos vitales del pasado de las personas mayores.
Ejemplos de proyectos REMI son:
- REMI basado en fútbol: terapia de reminiscencia centrada en fútbol para personas con deterioro cognitivo y demencia, dirigiéndose a un sector de la población masculio que no tiende a participar en intervenciones psicosociales en la comunidad. Financiado por la Federación Española de Asociaciones de Futbolista Veteranos
- REMI a residencias: intervención estructurada de terapia de reminiscencia en centros de atención social y sanitaria, incluyendo formación de profesionales en un programa propio.
- REMI a comunidad: adaptación de un modelo de terapia de reminiscencia en centros de proximidad con actividades socioculturales para prevenir el deterioro cognitivo, favorecer la socialización y fomentar el envejecimiento saludable.
- LONG-REMI: aplicación tecnológica apoyada por Inteligencia Artificial para la Terapia de Remensciencia basada en el patrimonio cultural inmaterial de forma periódica, individualizada y adaptada a las necesidades de las personas mayores (sin deterioro cognitivo).
IP: Sara Domenech
Grupo de investigación: Grupo de Investigación en Envejecimiento y Salud (GREiS)
Institución: Fundación Salud y Envejecimiento UAB
IP del grupo: Ramon Miralles Basseda
Página web del proyecto aquí.
Para más información, contáctanos.