Neuromodulación no invasiva: TMS y tDCS
Intervenciones
Afectaciones neurológicas y cognitivas
Uso de herramientas de neuromodulación no invasiva como aproximación terapéutica en trastornos de salud mental y neurológicos
El grupo NeuroADaS-Lab presenta una gran experiencia en el desarrollo y aplicación de herramientas de neuromodulación no invasiva como aproximación terapéutica en trastornos de salud mental y neurológicos, incluyendo depresión, ansiedad, dolor crónico, daño cerebral adquirido o enfermedades neurodegenerativas.
Recientemente, y en base a su dilatada experiencia en el uso de estas técnicas, el equipo ha consolidado la creación del spin-off “UNNE Instituto de Neuromodulación” , una empresa de nueva creación que ofrece tratamientos especializados para personas afectadas, y servicios de formación y asesoría para centros clínicos y profesionales sanitarios.
Por otro lado, el equipo también presenta experiencia en el diseño de herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la neuroimagen para la identificación de biomarcadores tempranos de enfermedad para implementar soluciones que ayuden a los profesionales en el proceso de diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad.
IP del proyecto: Elena Muñoz Marrón
COIP de proyecto : Ferran Prados Carrasco
Grupo de Investigación: NeuroADaS-Lab Cognitive Neuroscience and Applied Data Science Lab
IP del grupo: Elena Muñoz Marrón / Ferrán Prados Carrasco
Institución: Universitat Oberta de Catalunya
Página web UNNE aquí
Página web del grupo aquí.
Para más información contáctanos.