Skip to content

Récord de asistencia en la segunda edición del Mental Health Investment Forum & Innovation Day de la Red TECSAM

El evento se consolida como un espacio de referencia para la conexión entre investigación, innovación e inversión en salud mental.

04 noviembre, 2025
Mental health investment forum

La segunda edición del Investment Forum & Innovation Day (MHIF-D) , organizado por la Red TECSAM, ha reunido en la UPF Barcelona School of Management a más de 150 participantes, incluyendo profesionales, investigadores e inversores interesados ??en la intersección entre salud mental e inversión de impacto consolidando su trayectoria ámbito.

La apertura de la Jornada ha corrido a cargo de la Dra. Judit López , jefe de Innovación del Parque Sanitario San Juan de Dios y Promotora de la Red TECSAM, el dr. Josep Maria Haro , director de Docencia, Investigación e Innovación del Parque Sanitario San Juan de Dios y Coordinador de la Red TECSAM, y de Dª. Lourdes Puigbarraca , Subdirectora general de Transferencia y Sociedad del Conocimiento de la Generalidad de Cataluña. El dr. Josep Maria Haro , ha recordado que casi un 50% de las personas con problemas de salud mental no son diagnosticadas correctamente debido a la falta de abordaje por parte del sistema de salud, y ha puesto especial énfasis en los niños y jóvenes. Además, los fármacos utilizados en los tratamientos requieren todavía una mejora importante, ya que tienen muchos efectos secundarios y no son efectivos para todos. «Es por eso, que hoy estamos aquí, para poder mejorar la salud mental mediante la innovación» , ha afirmado.

Presentaciones breves de cinco start-ups innovadoras

Los asistentes al acto han conocido la experiencia de cinco start-ups: Aima Beyond AI, Neuhera, 3Dthinks, Mential y Bitsphi Diagnosis . En este espacio, moderado por Gemma Hernández de la Red TECSAM, las cinco start-ups han presentado sus proyectos y han mostrado soluciones innovadoras que combinan tecnología y ciencia para abordar diferentes retos en salud mental. Como la propuesta de Aima Beyond AI que utiliza la inteligencia artificial para detectar estados de ánimo y ofrecer acompañamiento, el proyecto de Neuhera que crea dispositivos neurotecnológicos de forma combinada para estimular el cerebro en niños y niñas con TDAH, y 3Dthinks que aplica tecnología avanzada para mejorar la accesibilidad y la detección del este. También se ha presentado la iniciativa Mential que impulsa el bienestar emocional con una aplicación personalizada y la propuesta de Bitsphi Diagnosis que desarrolla diagnósticos digitales precoces en salud mental.

Éxito del espacio relacional y de la muestra de proyectos TECSAM

En el espacio relacional se han presentado 26 proyectos de la Red TECSAM , que actualmente reúne a más de 400 soluciones innovadoras orientadas a mejorar la salud mental. Entre las propuestas se han podido conocer soluciones más avanzadas, como Avatar-VR, Andy’s Mind, Econos y Muvity , que ejemplifican el potencial transformador de la investigación aplicada en este ámbito.

Los diferentes proyectos que han participado en este espacio son de muy diversas áreas, desde soluciones digitales para la evaluación y el seguimiento de trastornos hasta aplicaciones de realidad virtual, inteligencia artificial, terapias personalizadas y biomarcadores. Algunas de  las propuestas han sido: Entre los proyectos presentes ha habido :  FibroVR +ECONOS,  PRESTO,  BEAT ,  MUVITY ,  PICOFON , JEPMEN  , EVIMATIC  , ADAPTEA  , EvalDepApps  , IMPRUEBA  PERMANENS, ICOnnecta’tANDY ‘S Co-Elna , MESTRAL,  NEURALLY ,  PERMEPSY , SMARTomics,  TOBBSTOP , Biomarkers for Dementias,  Flavii Therapeutics ,  OPADE y ABCDTodas estas iniciativas han podido presentar sus tecnologías y soluciones innovadoras con presencia en el espacio relacional con un stand o póster, con la voluntad de establecer contactos con inversores y profesionales, y fortalecer la colaboración con otros actores clave del ecosistema de innovación en salud mental.

Mesa redonda sobre inversión de impacto

Durante la mesa redonda sobre inversión de impacto en salud mental y bienestar, con la participación de Laia Pascual Ponce (Ship2B Ventures), Sara Leander-Pehrson (Heka VR), Anna Bellmunt (Asabys Partners) y moderada por Cinta Díez (Invivo Partners) , se ha destacado que la pandemia pero todavía faltan historias de éxito y la validación clínica ha sido un reto, especialmente en prevención y monitorización. Para atraer inversiones, es necesario que se haya establecido una estrategia clara, se haya demostrado eficiencia y escalabilidad, y que se hayan adaptado a regulaciones y sistemas sanitarios de cada país. También se ha destacado que la inversión en salud mental apenas comienza, era un camino inexplorado y ahora ya una realidad.

El evento ha concluido con las intervenciones de Judit López y de Nadal Bayà , responsable del Área de Transferencia de Conocimiento de AGAUR, que han resaltado la necesidad de continuar impulsando la colaboración entre investigación, emprendimiento e inversión para seguir desarrollando soluciones innovadoras en salud mental. Bayà ha destacado la importancia de la Red TECSAM para el ecosistema catalán y Judit López ha invitado a los asistentes a seguir trabajando en la innovación en salud mental, invitándoles a asistir a la próxima edición del Mental Investment Forum & Innovation Day.

Regístrate en la newsletter para recibir actualizaciones

¡Suscríbete ahora!