Más de 1.700 jóvenes participan en la primera feria de salud juvenil de Cataluña: Fes-te Salut!
La feria 'Fes-te Salut', dedicada a la salud y el bienestar para los jóvenes de la Cataluña Central, contó con la presencia de representantes institucionales locales, comarcales y nacionales

El jueves 24 de abril se celebró la jornada inaugural de la feria Fes-te Salut en las instalaciones de UManresa (UVic – UCC), donde se presentaron los resultados del estudio DESKCohort , del grupo de investigación epi4Health (UAB, UOC, UVic-UCC) que, junto con la Red TECSAM, el Ayuntamiento de Manresa, y varios departamentos de la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona impulsan la iniciativa Fes-te Salut.
Este estudio revela que un 20% de los adolescentes de la Cataluña Central tienen un consumo de riesgo de alcohol . Además, se destacó la normalización del consumo de sustancias como el alcohol y el tabaco en entornos cercanos a las escuelas. problemas de salud entre los jóvenes.
Más de 1.700 jóvenes participan en la primera feria de salud juvenil de Cataluña
El jueves 25 de abril , la feria Fes-te Salut abrió sus puertas en el Palacio Ferial de Manresa con una gran acogida: más de 1.700 adolescentes y jóvenes participaron activamente en las actividades de la mañana, en una propuesta que les permitió vivir la salud de forma inmersiva, lúdica y basada en evidencia científica.
Los jóvenes participaron de forma activa en todas las actividades propuestas y distribuidas en cinco espacios temáticos (Conexión, Acción, Proximidad, Equilibrio y Aire), destacando la gran afluencia en la zona de actividades deportivas, así como en las actividades relacionadas con la salud emocional y la salud sexual.
El principal objetivo de la feria fue ofrecer herramientas, recursos y experiencias para favorecer hábitos saludables y un bienestar integral. Para ello, más de 30 entidades del territorio, incluyendo entidades del tercer sector, instituciones públicas, entidades privadas y grupos de investigación, lideraron más de 70 actividades dinámicas, inmersivas y participativas, todas ellas basadas en la evidencia científica.
Visita institucional del ámbito local, regional, sanitario, educativo y universitario
La mañana del viernes tuvo lugar la visita institucional al Palau Firal y los y las asistentes destacaron la calidad de las actividades propuestas y la implicación de los centros y los estudiantes participantes. En esta visita participaron representantes destacados de ámbito local, regional, sanitario, educativo y universitario.
La feria Fes-te Salut cierra con éxito, ofreciendo más de 70 actividades para la salud integral de los jóvenes
El sábado 26 de abril, la feria Fes-te Salut finalizó con una jornada llena de actividades y talleres. Los asistentes pudieron participar en más de 70 actividades en total, organizadas por entidades públicas, privadas y grupos de investigación. Estas actividades siguieron con el objetivo de fomentar la salud integral de los jóvenes y ofrecer herramientas para mejorar el bienestar.
La feria fue un gran éxito, consiguiendo consolidarse como espacio de encuentro entre la comunidad educativa, las instituciones, los jóvenes y los profesionales de la salud. Los organizadores expresaron su satisfacción por la gran afluencia y la participación activa de los jóvenes, así como por el papel fundamental de la ciencia en la creación del evento.
Una propuesta transformadora con base científica
La Feria Fes-te Salut contó con la implicación de más de 30 entidades e instituciones públicas y privadas, como la Red TECSAM , la Generalidad de Cataluña , el Departamento de Educación , el Departamento de Salud , el Departamento de Investigación y Universidades , CatSalut , el Ayuntamiento de Manresa , la Diputación de Barcelona , la Agencia de el Instituto Catalán de la Salud (ICS) Cataluña Central, la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas , la Universidad Autónoma de Barcelona , ??la Universidad de Vic-Universidad de la Cataluña Central (campus Manresa) , la Universidad Abierta de Cataluña , FEDAC Berga y el Parque Sanitario Sant Joan de Déu el ámbito de la salud juvenil en la Cataluña Central.