Cómo elaborar un Business Plan: Consejos prácticos en Breakfast & Learn
Con Jaume Ruiz, consultor independiente en ciencias de la salud y COO de Nordri HUB

En el último Breakfast & Learn, hemos contado con la participación de Jaume Ruiz , consultor independiente en ciencias de la salud y COO de NORDRI HUB, quien nos ha guiado en la construcción de un plan de negocio sólido y orientado a resultados. Durante esta sesión, los asistentes han podido aprender los pasos clave para estructurar y presentar un plan de negocio eficaz, documento esencial para el éxito de cualquier proyecto empresarial.
¿Qué hemos aprendido?
Una de las primeras lecciones ha sido la diferencia entre una hoja de ruta y un plan de negocio completo. Mientras la hoja de ruta recoge las metas básicas de un proyecto, el plan de negocio desarrolla de forma detallada la estrategia, los recursos necesarios, el modelo de negocio y el estudio de viabilidad económica.
También hemos analizado cómo definir una estrategia clara, identificar riesgos y validar la viabilidad económica, tres aspectos fundamentales para garantizar que el proyecto pueda avanzar con seguridad. En este sentido, se ha destacado cómo un buen Business Plan puede marcar la diferencia a la hora de captar inversores, ya que ayuda a presentar un proyecto sólido, realista y alineado con las expectativas del mercado.
Otro de los puntos tratados ha sido cómo estructurar adecuadamente el plan de negocio, desde el resumen ejecutivo hasta el plan financiero, pasando por el análisis de mercado, la propuesta de valor, el equipo y los aspectos regulatorios. Por lo que respecta al equipo, se subrayó la importancia de tener un equipo complementario, con roles claramente definidos y una visión compartida, además de su capacidad para afrontar retos y liderar el proyecto con éxito.
En la sesión también se ha identificado el rol de los actores clave en el proceso de creación y ejecución de un plan de negocio como los emprendedores, OTCs (Oficinas de Transferencia de Tecnología), mentores, advisores, inversores e instituciones públicas y privadas. Todos estos actores forman parte de un ecosistema esencial para convertir a una idea innovadora en una empresa viable.